K-tando: Casa de la Ermita Roble

No he podido esperar a terminar el tutorial de cata porque ya se van acumulando las fichas de los vinos que poco a poco vamos probando. Me hubiera gustado empezar con el Verdejo que, como ya saben los que me conocen, es de mis preferidos, pero en esta ocasión he elegido un tinto que probamos estas Pascuas...
Leer más ➤

Vino con moderación

A través de multitud de investigaciones científicas han quedado demostrados los efectos saludables del  vino. Eso sí, siempre y cuando se beba con moderación y acompañado de una dieta equilibrada.  Se sabe que en el mundo hay diferentes patrones de consumo, ya sea de vino u otra bebida alcohólica, que forman parte de la cultura y la tradición de cada región y conforman así un estilo de vida. Pero un consumo responsable no está reñido con un estilo de...
Leer más ➤

La Cata: Fase visual

Una vez tenemos el vino en la copa, lo primero que percibimos es su aspecto. Al examinar el contenido al trasluz debemos fijarnos en tres rasgos: la limpidez, la densidad o fluidez y la presencia o ausencia de aguja. La presencia de CO2 (gas carbónico) diferencia a los vinos tranquilos de los espumosos. Los vinos tranquilos no forman espuma aunque pueden contener cierto contenido de carbónico residual procedente de la fermentación. Es más fácil detectarlo visualmente...
Leer más ➤

FENAVIN 2011

Sé que quedan unos días para anunciar la agenda de eventos para el próximo mayo, pero es que no me podía aguantar más. La VI edición de la "Feria Nacional del Vino (FENAVIN)", se celebra del 10 al 12 de mayo en el Pabellón Ferial de Ciudad Real, y yo tengo muchas ganas. Además de ser la feria de referencia universal en el sector vitivinícola español y todo un instrumento para el impulso del negocio del sector nacional e internacional, se han organizado más de...
Leer más ➤

Ruta del Vino de la DO Utiel-Requena

Muchos serán los turistas que visiten la Comunidad Valenciana esta Semana Santa. Ya sea turismo de playa o de montaña, muchos podrán degustar la gastronomía de la comunidad, de sabores tradicionales e innovación culinaria. Además de una variada cocina mediterránea, del mar y de la huerta, les recomendaría seguir algunas de las numerosas “rutas” de enoturismo con los exquisitos vinos de la Denominación de Origen Alicante, Utiel-Requena y Valencia o la Tierra de...
Leer más ➤

La Cata: Organización

Antes de iniciarnos en la cata es importante tener en cuenta ciertos aspectos sobre el ritual y sus condiciones, tanto si va a llevarse a cabo de una manera formal, con un carácter didáctico, o en un ambiente distendido, El ambiente es un condicionante del catador. El entorno debe ser agradable, iluminado, claro y limpio, sin olores fuertes e intensos.    La copa debe estar limpia, sin restos de cal ni jabón y sin olores externos que puedan...
Leer más ➤

Challenge International du Vin 2011

El pasado día 15 de abril se hizo pública la lista de premiados en la “Challenge International du Vin”, celebrado el 8 y 9 de abril en Burdeos. En esta edición, España ha conseguido un total de 180 medallas, de las cuales casi el 60% en han sido para las bodegas inscritas en la D.O. Ca. Rioja, siendo “Bodegas ABRA” la ganadora de un total de 30, seguida por Bodegas Altún, Valdelana, bodegas Fos, bodegas José Basoco, bodegas Harresi, bodegas Covila, bodegas Heredad...
Leer más ➤

Crónica de Cata y Maridaje de Quesos y Vinos Valencianos

El día 13 de abril, tuvo lugar la “Cata y Maridaje de Quesos y Vinos Valencianos (DOP Valencia)” en la sede del CRDO Valencia.  Chema García de la Cuadra, enólogo y director técnico de este consejo regulador, y Amparo Romero, secretaria de La Asociació de Formatgers de la Comunitat Valenciana, nos presentaron esta iniciativa pionera en una sesión especial para periodistas y bloggeros valencianos con el fin de divulgarla. Posteriormente, estas sesiones tendrán...
Leer más ➤

Guía Repsol 2011 de Vinos de España para iPhone e iPad

Hablando sobre guías de vinos y mezclando un poco las “nuevas” tecnologías, hoy os hablo de las aplicaciones gratuitas para iPhone e iPad de la "Guía Repsol 2011 de Vinos de España".  Se presentaron hace ya tiempo, pero ahora que llega el buen tiempo y las vacaciones de Semana Santa están a la vuelta de la esquina, me parece una buena manera de planear alguna escapada turístico-enológica (ya estamos con los términos raros)...
Leer más ➤

La Feria de los Sabores 2011

Del 28 de abril al 1 de mayo, Alcázar de San Juan (Ciudad Real) se convierte en punto de encuentro cultural y gastronómico en el que cada año se unen la cultura del Quijote y los alimentos manchegos.  La "Feria de los Sabores de la Tierra del Quijote" muestra los productos más representativos de Castilla La Mancha: vinos, quesos, aceites, miel, azafrán, encurtidos, dulces, zumos, lácteos, conservas, especias, chocolates,...
Leer más ➤

International Wine Guide 2011

La prestigiosa guía "International Wine Guide" ha hecho público el resultado de las catas que pretenden servir de referencia a profesionales del sector y aficionados al vino. Para la realización de la guía 2011 los profesionales han realizado, durante los últimos meses, la cata de un total de 2.368 vinos procedentes de España, Austria, Bulgaria, Australia, Hungría, Francia, Italia, Alemania, Grecia, Portugal, Turquía, Estados Unidos, etc. de los cuales, 720...
Leer más ➤

La Cata: Introducción

Creo que saber de vinos es importante. No ya solo para nuestro disfrute personal o para mejorar nuestras relaciones sociales, sino para conocer mejor nuestros sentidos. Muchos son aquellos que se muestran sorprendidos o escépticos al oír a un experto en la cata de vinos. Lo que la mayoría no sabe es que el dominio de esta técnica se basa en conocer los sentidos, y saber describir las sensaciones con un poco de vocabulario. Con la práctica se puede...
Leer más ➤

Enología Ecológica II

En esta segunda parte os comentaré, muy por encima (porque si no me veo escribiendo la biblia en verso) algunas de las técnicas de cultivo y elaboración de tipo ecológico, como posible adaptación a las consecuencias del cambio climático y para mitigar los efectos que comentaba en la entrada anterior. La producción integrada La producción integrada aprovecha al máximo los recursos y mecanismos de producción naturales asegurando a largo plazo una agricultura...
Leer más ➤